Nació el 12 de febrero de 1976, inicio su carrera en el club de su vida, Santiago Wanderern, en el cual comenzó jugando de delantero (si, aunque usted no lo crea) en 1995. Sus buenas actuaciones hicieron que Nelson Acosta lo nominó a la Selección Chilena. Jugó el mundial de Francia 98 representando a su equipo, que ese año se iría al descenso.
Volverían en el 2000 y en el 2001 seria campeón con los caturros, pero al año siguiente pasaría del cielo al infierno, su relación con la dirigencia de Wanderern lo lleva a ser despedido, y esto empieza a ser factor en la historia que realmente nos importa, ya que finalmente en el 2003 llega a Colo Colo.
Llega para el apertura 2003 en febrero, por lo cual no alcanzo a ser incluido a la Copa Libertadores 2003.
Es aqui donde Moises Villaroel es testigo de la historia reciente del popular, donde jugó en la época de la quiebra; vivió los fracasos deportivos durante los primeros años en el club y vio la llegada de Blanco y Negro a Colo Colo y comenzaría a vivir una nueva época de gloria para el club.
Villarroel era un jugador que regularmente alternaba en la titularidad hasta 2006 donde Arturo Sanhueza y Rodrigo Melendez se tomaron su posición dejándolo relegado en la banca. Sin embargo cuando era requerido rendía sin mayor problema. Siendo parte de ese plantel tetracampeon del futbol Chileno.
Su contrato comenzaba a expirar y claro, los años no pasaban en vano y en el clausura 2008 seria su ultimo torneo en Colo Colo, en el ultimo partido; en la final de vuelta contra Palestino, ingreso en los últimos minutos por Lucas Barrios. No solo Lucas se llevo las ovaciones, sino que también Moises y todos sus años en el equipo, la garra lo ovaciono al ingresar a la cancha.
Después de eso volvió a Santiago Wanderern, donde logro el ascenso con los verdes y las veces que visito el Monumental la Garra Blanca lo aplaudió, incluso y como es el cariño de Moises al popular que se mando una de antología con la camiseta del rival. Por todos los años que le dio a este equipo, en las buenas y en las malas pasa Moises Villarroel por esta sección que no muchas veces no es grata con algunos jugadores que vistieron la blanca, pero que esta vez tiene el agrado contar la historia del Tio Moise con el mas grande.
lunes, 8 de agosto de 2011
Garrazos
Garrazos es una nueva seccion que recopilara imagenes de tanto la Garra Blanca como hinchas de Colo Colo con salidas; lienzos y la creatividad del pueblo Colo Colino.Lienzo apoyando a los cambios de la educación que preteden los jovenes en el pais, en el partido entre Colo Colo y Santiago Wanderern en el Clausura 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
Festejos
Lucas Wilchez marcando en la victoria de Colo Colo sobre Santiago Wanderers, ese fue el único gol del partido.
sábado, 6 de agosto de 2011
El porque de los colores
En esta sección hemos visto varios modelos de la vestimenta de Colo Colo, de blanco y negro. Pero porque Colo Colo tiene estos colores ¿A quien se le ocurrió?. Para responder estas preguntas debemos remontarnos al glorioso 19 de abril de 1925, aquel dia serian escogidos los colores (o degradaciones si no consideras que el blanco y el negro son colores).
El hombre que presidio la primera sección del Club Colo Colo fue Juan Quiñones el cual le dio el uniforme del equipo, Quiñones ese día dijo: "Yo estimo que la camiseta de Colo Colo debe ser blanca. Porque es ese el color que mejor reflejara la pureza de nuestro procedimiento actual ante la historia deportiva de Chile. Los pantalones deberían ser negros para ratificar la seriedad de la decisión que hemos adoptado y las medias, combinando ambos colores, así como los que usan los marinos de nuestra Armada Nacional".
Y así han pasado mas de 80 años con esta camiseta blanca que se ha llenado de gloria como también de barro por el esfuerzo de los jugadores, así como también de sangre de jugadores que dejaron mas que integridad física por un balón, por lagrimas de dolor por derrotas y felicidad por tocar la cima. Siempre acompañados de los pantalones negros que hasta el dia de hoy le dan la seriedad de un club grande en las canchas.
El hombre que presidio la primera sección del Club Colo Colo fue Juan Quiñones el cual le dio el uniforme del equipo, Quiñones ese día dijo: "Yo estimo que la camiseta de Colo Colo debe ser blanca. Porque es ese el color que mejor reflejara la pureza de nuestro procedimiento actual ante la historia deportiva de Chile. Los pantalones deberían ser negros para ratificar la seriedad de la decisión que hemos adoptado y las medias, combinando ambos colores, así como los que usan los marinos de nuestra Armada Nacional".
Y así han pasado mas de 80 años con esta camiseta blanca que se ha llenado de gloria como también de barro por el esfuerzo de los jugadores, así como también de sangre de jugadores que dejaron mas que integridad física por un balón, por lagrimas de dolor por derrotas y felicidad por tocar la cima. Siempre acompañados de los pantalones negros que hasta el dia de hoy le dan la seriedad de un club grande en las canchas.
viernes, 5 de agosto de 2011
jueves, 4 de agosto de 2011
Colo Colo queda eliminado de Copa Chile después de ganar 5 a 0
En la Copa Chile del 2010 Colo Colo se topo con Curico Unido, en el partido de ida Curico hizo de local en Santa Laura... si en santiago (dato digno para algún blog de torta Curicana virtual) y los "locales" ganaron 4 a 2 en un nefasto partido del cacique.
Los descuentos de Colo Colo fueron de Claudio Graf, osea el equipo andaba al revés.
Para la vuelta en el Monumental se acorde de jugar y logro un contundente 5 a 0 a los Curicanos, ese día marcaron Miguel Riffo; Ezequiel Miralles; Cristian Bogado; Claudio Graf (si, hasta él hizo un gol y fue bueno, buena definición a la salida del arquero) en el primer tiempo y Macnelly Torres en el segundo para sellar la goleado. Si pensamos lógicamente, tenemos en el global un resultado favorable para Colo Colo de 7 a 4 sobre Curico Unido, sin embargo las reglas de esa Copa Chile no importaba la diferencia de goles, solo el resultado así que como ambos ganaron un partido, debían irse a penales... maravilloso...
En los penales Colo Colo no estuvo solido y lamentablemente quedo eliminado.
Fallaron el toro Bogado y Macnelly Torres mientras que en Curico solo fallo Alberto Ortega.
Ese fue el primer fracaso de Diego Cagna en la dirección técnica de Colo Colo que lamentablemente no fue el único, pero esta vez podemos perdonarlo, porque esa vez Colo Colo quedo eliminado por un formato de torneo absurdo e injusto.
Los descuentos de Colo Colo fueron de Claudio Graf, osea el equipo andaba al revés.
Para la vuelta en el Monumental se acorde de jugar y logro un contundente 5 a 0 a los Curicanos, ese día marcaron Miguel Riffo; Ezequiel Miralles; Cristian Bogado; Claudio Graf (si, hasta él hizo un gol y fue bueno, buena definición a la salida del arquero) en el primer tiempo y Macnelly Torres en el segundo para sellar la goleado. Si pensamos lógicamente, tenemos en el global un resultado favorable para Colo Colo de 7 a 4 sobre Curico Unido, sin embargo las reglas de esa Copa Chile no importaba la diferencia de goles, solo el resultado así que como ambos ganaron un partido, debían irse a penales... maravilloso...
En los penales Colo Colo no estuvo solido y lamentablemente quedo eliminado.
Fallaron el toro Bogado y Macnelly Torres mientras que en Curico solo fallo Alberto Ortega.
Ese fue el primer fracaso de Diego Cagna en la dirección técnica de Colo Colo que lamentablemente no fue el único, pero esta vez podemos perdonarlo, porque esa vez Colo Colo quedo eliminado por un formato de torneo absurdo e injusto.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Colo Colo 2 Peñarol 1
Colo Colo y Peñarol volvieron a verse las caras ese año 2009, esta vez seria en la ciudad de Coquimbo y Hugo Tocalli haría su estreno en la banca del popular.
Y cobrándose venganza del partido hace algunos meses Colo Colo llevo la victoria en un partido marcada por las jugadas de pelota parada.
A los 28 minutos le cometieron penal a Charles Aranguiz y Nelson Cabrera erro el penal al hacer un débil disparo.
Los goles llegaron en el segundo tiempo, Jose Domingo Salcedo en una faceta poco conocida, marco de tiro libre a los 59 minutos. A los 79 minutos le vuelven a cometer penal a Aranguiz y esta vez Macnelly Torres se encarga del lanzamiento, marcando así el 2 a 0. El descuento de Peñarol lo hizo Fernando Correa a los 86 también de penal.
Asi Colo Colo gano y dejo una buena impresión para el clausura donde después que daban por muerto a este equipo termino llevándose la copa.
Y cobrándose venganza del partido hace algunos meses Colo Colo llevo la victoria en un partido marcada por las jugadas de pelota parada.
A los 28 minutos le cometieron penal a Charles Aranguiz y Nelson Cabrera erro el penal al hacer un débil disparo.
Los goles llegaron en el segundo tiempo, Jose Domingo Salcedo en una faceta poco conocida, marco de tiro libre a los 59 minutos. A los 79 minutos le vuelven a cometer penal a Aranguiz y esta vez Macnelly Torres se encarga del lanzamiento, marcando así el 2 a 0. El descuento de Peñarol lo hizo Fernando Correa a los 86 también de penal.
Asi Colo Colo gano y dejo una buena impresión para el clausura donde después que daban por muerto a este equipo termino llevándose la copa.
martes, 2 de agosto de 2011
La criminal patada de Acuña a Leal
Se jugaba la final del clausura 2002 entre Colo Colo y la Universidad Católica, en el partido de ida el cacique se impuso 2 a 0 con goles de Espina y Quinteros, pero no servia de mucho porque los goles no valían, así que en la vuelta con mínimo un empate alcanzaba para ser campeón, y se estaba consiguiendo, albos y cruzados empataban 1 a 1 con goles de Lenci y Espina. Todo rondaba parejo hasta que a los 31 del primer tiempo Jorge Acuña (que en ese tiempo se dedicaba a jugar a la pelota) supuestamente va a quitarle el balón a Braulio Leal... con una patada al hombro al pobre Leal, no había otra, fue expulsado.
Catolica no pudo manejar el partido y se desconcentró demasiado, el empate de Colo Colo se dio por un buen penal ejecutado por Marcelo Espina, la falta fue de un error de Johnny Walker que salio solo a chocar a Luis Ignacio Quinteros y ahora Acuña que intento dársela de karateca con esa patada. Y para mas remate Daniel Perez va con el codo a agredir en el aire a Miguel Aceval, también fue expulsado.
Finalmente Colo Colo ganaría por 3 a 2 seria campeón en ese año de la quiebra, pero si se hubiera tratado de lucha libre o algo asi el titulo hubiera sido de la Católica.
Catolica no pudo manejar el partido y se desconcentró demasiado, el empate de Colo Colo se dio por un buen penal ejecutado por Marcelo Espina, la falta fue de un error de Johnny Walker que salio solo a chocar a Luis Ignacio Quinteros y ahora Acuña que intento dársela de karateca con esa patada. Y para mas remate Daniel Perez va con el codo a agredir en el aire a Miguel Aceval, también fue expulsado.
Finalmente Colo Colo ganaría por 3 a 2 seria campeón en ese año de la quiebra, pero si se hubiera tratado de lucha libre o algo asi el titulo hubiera sido de la Católica.
Etiquetas:
Campeonato nacional
Equipos
lunes, 1 de agosto de 2011
Colo Colo derrotó al campeón del mundo
En la Copa Libertadores del 2004 un Colo Colo hacia una mala campaña y se encontraba casi eliminado, por lo que se jugaba una chance mas para poder clasificar, su rival era el menos indicado que podía ser, era Boca Juniors que era campeón de la Copa Libertadores de la temporada anterior y mas encima también gano la Copa Intercontinental venciendo al Milan, osea Colo Colo tenia que superar al campeón del mundo para tener alguna oportunidad para clasificar a la siguiente ronda.
Difícil misión con el nivel mostrado por el equipo de Jaime Pizarro. Boca venia con la misma base de los logros del año pasado así que veríamos si este equipo como en el 91 o el 97 se imponía sobre los xeneizes.
Los primeros minutos fueron de supremacía de Boca, quien con el mellizo Barros Schelotto y Carlitos Teves atacaban el arco custodiado por Claudio Bravo. Colo Colo salia rápido de contragolpe comandados por Marcelo Espina que se encontraron con una noche no muy afortunada de los centrales Schiavi y Burdisso.
Aprovechando esto, Espina con Neira y Ubeda tomaron confianza y se fueron al ataque jugandose sus posibilidades.
Hasta que llego el minutos 33, un tiro libre de Espina que encontró la cabeza de David Henriquez quien sin marca bate al pato Abbondanzieri y pone en ventaja a Colo Colo.
Después del gol el albo no bajo los brazos y busco mas pero no consiguió otro gol.
Para el segundo tiempo Boca fue a por el empate pero la defensacomo nunca no cometió errores mas la buena actuación de Bravo no dejaron imponerse a los bosteros cuando el equipo mas lo requería.
Sobre el final Schiavi da con el palo dejando nervioso a los 30 mil espectadores que fueron al Monumental, pero la pelota no entro y Colo Colo gano.
Una buena victoria que no sirvió para clasificar a la siguiente ronda pero fue otra ocasión donde un campeón continental y en esta oportunidad ademas un campeón intercontinental cayo en el Estadio Monumental en la cancha David Arellano.
Difícil misión con el nivel mostrado por el equipo de Jaime Pizarro. Boca venia con la misma base de los logros del año pasado así que veríamos si este equipo como en el 91 o el 97 se imponía sobre los xeneizes.
Los primeros minutos fueron de supremacía de Boca, quien con el mellizo Barros Schelotto y Carlitos Teves atacaban el arco custodiado por Claudio Bravo. Colo Colo salia rápido de contragolpe comandados por Marcelo Espina que se encontraron con una noche no muy afortunada de los centrales Schiavi y Burdisso.
Aprovechando esto, Espina con Neira y Ubeda tomaron confianza y se fueron al ataque jugandose sus posibilidades.
Hasta que llego el minutos 33, un tiro libre de Espina que encontró la cabeza de David Henriquez quien sin marca bate al pato Abbondanzieri y pone en ventaja a Colo Colo.
Después del gol el albo no bajo los brazos y busco mas pero no consiguió otro gol.
Para el segundo tiempo Boca fue a por el empate pero la defensa
Sobre el final Schiavi da con el palo dejando nervioso a los 30 mil espectadores que fueron al Monumental, pero la pelota no entro y Colo Colo gano.
Una buena victoria que no sirvió para clasificar a la siguiente ronda pero fue otra ocasión donde un campeón continental y en esta oportunidad ademas un campeón intercontinental cayo en el Estadio Monumental en la cancha David Arellano.
Etiquetas:
Copa Libertadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)